Sé perfectamente lo que quiero un segundo después de haberlo rechazado… Sin querer incurrir en el pleonasmo o la evidencia, ¿qué clase de claridad podría ostentar quien quiere lo que previamente no rechaza? Sólo ante la ausencia se siente necesidad, y es imposible abrazar nada, apreciar nada en su valía profunda
sin haberlo negado antes. Los más lúcidos amantes de la vida sin excusas ni justificación siempre han sido los que previamente fantaseron con la muerte…
El hombre de la viñeta no merece que se rían de él. Quien quiere lo que no ha negado no es un hombre de ideas claras, es un fanático.
bien, pero no se debe perder el sentido de la ironía, pues sin sentido del humor estamos perdidos. ¿Qué nos queda si miramos desde la seriedad?, un desgarrador vacío existencialista (en contra de lo que pensaba Sartre, más en la línea de Ciorán) que nos lleva a la insoportable angustia de no saber si hemos escogido lo más adecuado, pues todo depende de nosotros, y la responsabilidad da demasiado miedo, ¿no creeis? Pues riámonos de nuestra inseguridad como lo hace el maestro Woody Allen.
poema ami perro romel..
hay dios..cuanto te amo..
es un amor puro y verdader..
tu simpre estas ami lado…
cuando lloro..
no dejas caer mis lagrimas al suelo..
te pone strsites..
de ojos llorosos..
me miras…
y no sabes como hacer para darme consuelo..
en esa mirada se cuanto me amas..
no es solo por un plato de comida..
y una tibia cama..
se que hay algo mas..
hay un corazon como el mio
quiza en otra vida..varios fueron testigo
que nosotrso nos amamos..
sin miedo..
sin vertigo..
ahora tu estas seguro pensando en mi..
y yo..
escribindo sobre ti..
eres mi mejor amigo…
mi fiel…testigo..
mi escuchadr profecional..
mudo a las mentiras..sordo..a los gritos..
con una memoria de elefante..al recordar que te amo..
y amnecia…cuando te castigo..
lo olvidas todo.
me lames la manos.
y es como si ya fueramos
de nuevo hermanos.
simpre estaras en mi como yo en ti..
te amo..
Me gusto mucho tu poema, hoy estoy de luto porque acabo de perder a mi perro orion que lo envenenaron.No se sabe quien lo enbeneno pero seguro que no tiene corazon.
Yo me llamo Tamara vivo en la Matanza, tengo 12 años y de hace una hora acabamos de encotrar a mi perro muerto por envenenamiento a la vuelta de la escuela.
hace 3 dias sacrificamos a mi RotWiller y al leer este poema me hiso llorar por que las ultimas frases me hicieron recordad como buscaba un poco de cariño, compañia y yo la rechazaba, sus lenguetasos y ahora como echo de menos el abrazarla, el oir sus ladridos y el que me lenguetee mi mano que tanto rechazé, por que el destino es tan cruel, de plano que uno no valora lo que tiene, y cuando este ya no está como añora uno un minuto con ese ser querido, en este caso a mi gordita para abrazarla mucho y que me llene de saliba todo lo que ella quiera, en estos momentos como me gustaria ser de corazon frio y olvidarme de todo esto pero la quise mucho, me quiso mucho por que lo sentí y no quiero olvidarla pero me duele tanto que nadamas le pido que me espere, ya estaremos juntos en la otra vida, ella sin su cancer ni su tumor y yo dandole el tiempo que ella siempre me pidio :’( bya amigos amantes de los animalitos
OLA SOY EL LAX UN PERRO SIN RAZA PERO MI DUEÑO ME CUIDA Y ME QUIERE MUCHO AUNQUE AVECES LE DESOVEDESCO Y ME ARRANCO DE LA CASA Y EL SE DESESPERA Y ME SALE A BUSCAR HASTA RECOMPENSA ME PUSO UNA VEZ QUE ME FUI DETRAS DE UNA LINDA PERRITA PERO EL NO LO SABIA , HACI QUE VOLVI A MI KASA DESPUES DE 7 DIAS MI AMO ,MI REY ME RECIBIO CON UN GRAN ABRAZO Y ME CARGO Y AL REVISARME EN QUE CONDICIONES HABIA LLEGADO SE DIO CUENTA QUE ME HABIAN QUEMADO CON AGUA CALIENTE ,SUFRIA DEL DOLOR PERO MI AMO ME CURO,OJALA NO LE HAGAN LO MISMO A OTRO DE MIS SEMEJANTES.SE AGRADECE LAX
A todos los perros del mundo, en especial a: Nana Bella, Cuto, Bambina y Argos
Los perros, estoy seguro, tienen un cielo lleno de ladridos cósmicos
Que como música celestial alegran y deleitan a los ángeles.
Pero en la tierra, no tienen un cementerio donde
Recordar su gruñido, sino solo en el corazón y en los jardines.
Felicitas Lujàn
Un día hace seis años llegaste Nana
Con tu sonrisa de perra huérfana
Arrastrando tus tímidas patas a casa
Como niña timorata sin darme cuenta
Te apoderaste de la casa
Y de nuestros corazones
Buscando ojos para ver tristezas y
Alegrar nuestra vida con tu danza perruna
Dando vuelta alrededor de nuestro mundo
Buscando espacio para festejar
Jugar, corretear y tener hijos
Y adoptar cachorros ajenos
Sin cansarte de dar amor.
Que pasó hoy, no sé amiga,
Partiste como llegaste en silencio
Y me llenaste de pena perruna,
Al saber que no volvería a verte.
Hiciste pedazos mi corazón de perro humano,
Y a los tuyos: Pili, Gigi y Cusi
Aunque no lo creas, Nanita.
Ya no volveré ver tu mirada de perra avispada
Llena de preguntas sin respuestas
Perra coqueta y atenta.
Ya no me responderás cuando te llame:
¡Nana! Aunque grite
Con toda mi fuerza al l jardín donde duermes ahora
Ya no responderás con tu ladrido
Y tus ojitos de culpable y nariz húmeda
Apareciendo poco a poco en silencio.
Hoy la mañana, fue fatal: Nana,
Volviste envenenada y moribunda
Los humanos somos así, no sabemos lo hacemos
Aunque si lo saben, te cuento, perrita querida
Perdónalos, aunque, ya sé que lo has hecho,
Estoy seguro, Nanita
Tu corazoncito dejó de latir
Y te quedaste quieta con la mirada perdida.
¿Y hora quién me mirara
Con sus ojitos de mirada de culpable amiga
buscando mis ojos para jugar?
¿Quién me esperará en las noches
sintiendo mi llegada, para luego a pasear
y correr como locos?
¿Quién me mirará a través de tus ojos sin malicia
Que avergüenzan mi mundo humano,
Dime?
Amiga, las despedidas son tristes
Y punzantes como lágrimas que recorren
Nuestro corazón.
Te he enterrado con una mano en mi corazón
Y he escrito este poema para ti
Tal vez sea Dios quien te necesite
A todos los perros del mundo, en especial a: Nana Bella, Cuto, Bambina y Argos
Los perros, estoy seguro, tienen un cielo lleno de ladridos cósmicos
Que como música celestial alegran y deleitan a los ángeles.
Pero en la tierra, no tienen un cementerio donde
Recordar su gruñido, sino solo en el corazón y en los jardines.
Felicitas Lujàn
Un día hace seis años llegaste Nana
Con tu sonrisa de perra huérfana
Arrastrando tus tímidas patas a casa
Como niña timorata sin darme cuenta
Te apoderaste de la casa
Y de nuestros corazones
Buscando ojos para ver tristezas y
Alegrar nuestra vida con tu danza perruna
Dando vuelta alrededor de nuestro mundo
Buscando espacio para festejar
Jugar, corretear y tener hijos
Y adoptar cachorros ajenos
Sin cansarte de dar amor.
Que pasó hoy, no sé amiga,
Partiste como llegaste en silencio
Y me llenaste de pena perruna,
Al saber que no volvería a verte.
Hiciste pedazos mi corazón de perro humano,
Y a los tuyos: Pili, Gigi y Cusi
Aunque no lo creas, Nanita.
Ya no volveré ver tu mirada de perra avispada
Llena de preguntas sin respuestas
Perra coqueta y atenta.
Ya no me responderás cuando te llame:
¡Nana! Aunque grite
Con toda mi fuerza al l jardín donde duermes ahora
Ya no responderás con tu ladrido
Y tus ojitos de culpable y nariz húmeda
Apareciendo poco a poco en silencio.
Hoy la mañana, fue fatal: Nana,
Volviste envenenada y moribunda
Los humanos somos así, no sabemos lo hacemos
Aunque si lo saben, te cuento, perrita querida
Perdónalos, aunque, ya sé que lo has hecho,
Estoy seguro, Nanita
Tu corazoncito dejó de latir
Y te quedaste quieta con la mirada perdida.
¿Y hora quién me mirara
Con sus ojitos de mirada de culpable amiga
buscando mis ojos para jugar?
¿Quién me esperará en las noches
sintiendo mi llegada, para luego a pasear
y correr como locos?
¿Quién me mirará a través de tus ojos sin malicia
Que avergüenzan mi mundo humano,
Dime?
Amiga, las despedidas son tristes
Y punzantes como lágrimas que recorren
Nuestro corazón.
Te he enterrado con una mano en mi corazón
Y he escrito este poema para ti
Tal vez sea Dios quien te necesite
Sé perfectamente lo que quiero un segundo después de haberlo rechazado… Sin querer incurrir en el pleonasmo o la evidencia, ¿qué clase de claridad podría ostentar quien quiere lo que previamente no rechaza? Sólo ante la ausencia se siente necesidad, y es imposible abrazar nada, apreciar nada en su valía profunda
sin haberlo negado antes. Los más lúcidos amantes de la vida sin excusas ni justificación siempre han sido los que previamente fantaseron con la muerte…
El hombre de la viñeta no merece que se rían de él. Quien quiere lo que no ha negado no es un hombre de ideas claras, es un fanático.
Eso digo yo.
bien, pero no se debe perder el sentido de la ironía, pues sin sentido del humor estamos perdidos. ¿Qué nos queda si miramos desde la seriedad?, un desgarrador vacío existencialista (en contra de lo que pensaba Sartre, más en la línea de Ciorán) que nos lleva a la insoportable angustia de no saber si hemos escogido lo más adecuado, pues todo depende de nosotros, y la responsabilidad da demasiado miedo, ¿no creeis? Pues riámonos de nuestra inseguridad como lo hace el maestro Woody Allen.
Ciorán y Woody Allen…ummm
Perfecto.
Esto se pone interesante.
P.D. Por cierto, hablando de Sartre, no leáis “Bosquejo de una teoría de las emociones”. Con Husserl ya teníamos bastante.
yo digo ke xingen a su madre todos jajjajajajajajajajajajajajaja……………..
yeah!!!
poema ami perro romel..
hay dios..cuanto te amo..
es un amor puro y verdader..
tu simpre estas ami lado…
cuando lloro..
no dejas caer mis lagrimas al suelo..
te pone strsites..
de ojos llorosos..
me miras…
y no sabes como hacer para darme consuelo..
en esa mirada se cuanto me amas..
no es solo por un plato de comida..
y una tibia cama..
se que hay algo mas..
hay un corazon como el mio
quiza en otra vida..varios fueron testigo
que nosotrso nos amamos..
sin miedo..
sin vertigo..
ahora tu estas seguro pensando en mi..
y yo..
escribindo sobre ti..
eres mi mejor amigo…
mi fiel…testigo..
mi escuchadr profecional..
mudo a las mentiras..sordo..a los gritos..
con una memoria de elefante..al recordar que te amo..
y amnecia…cuando te castigo..
lo olvidas todo.
me lames la manos.
y es como si ya fueramos
de nuevo hermanos.
simpre estaras en mi como yo en ti..
te amo..
Me gusto mucho tu poema, hoy estoy de luto porque acabo de perder a mi perro orion que lo envenenaron.No se sabe quien lo enbeneno pero seguro que no tiene corazon.
Yo me llamo Tamara vivo en la Matanza, tengo 12 años y de hace una hora acabamos de encotrar a mi perro muerto por envenenamiento a la vuelta de la escuela.
hace 3 dias sacrificamos a mi RotWiller y al leer este poema me hiso llorar por que las ultimas frases me hicieron recordad como buscaba un poco de cariño, compañia y yo la rechazaba, sus lenguetasos y ahora como echo de menos el abrazarla, el oir sus ladridos y el que me lenguetee mi mano que tanto rechazé, por que el destino es tan cruel, de plano que uno no valora lo que tiene, y cuando este ya no está como añora uno un minuto con ese ser querido, en este caso a mi gordita para abrazarla mucho y que me llene de saliba todo lo que ella quiera, en estos momentos como me gustaria ser de corazon frio y olvidarme de todo esto pero la quise mucho, me quiso mucho por que lo sentí y no quiero olvidarla pero me duele tanto que nadamas le pido que me espere, ya estaremos juntos en la otra vida, ella sin su cancer ni su tumor y yo dandole el tiempo que ella siempre me pidio :’( bya amigos amantes de los animalitos
ha kien le gusta dormir desnudu?
OLA SOY EL LAX UN PERRO SIN RAZA PERO MI DUEÑO ME CUIDA Y ME QUIERE MUCHO AUNQUE AVECES LE DESOVEDESCO Y ME ARRANCO DE LA CASA Y EL SE DESESPERA Y ME SALE A BUSCAR HASTA RECOMPENSA ME PUSO UNA VEZ QUE ME FUI DETRAS DE UNA LINDA PERRITA PERO EL NO LO SABIA , HACI QUE VOLVI A MI KASA DESPUES DE 7 DIAS MI AMO ,MI REY ME RECIBIO CON UN GRAN ABRAZO Y ME CARGO Y AL REVISARME EN QUE CONDICIONES HABIA LLEGADO SE DIO CUENTA QUE ME HABIAN QUEMADO CON AGUA CALIENTE ,SUFRIA DEL DOLOR PERO MI AMO ME CURO,OJALA NO LE HAGAN LO MISMO A OTRO DE MIS SEMEJANTES.SE AGRADECE LAX
NANA BELLA
A todos los perros del mundo, en especial a: Nana Bella, Cuto, Bambina y Argos
Los perros, estoy seguro, tienen un cielo lleno de ladridos cósmicos
Que como música celestial alegran y deleitan a los ángeles.
Pero en la tierra, no tienen un cementerio donde
Recordar su gruñido, sino solo en el corazón y en los jardines.
Felicitas Lujàn
Un día hace seis años llegaste Nana
Con tu sonrisa de perra huérfana
Arrastrando tus tímidas patas a casa
Como niña timorata sin darme cuenta
Te apoderaste de la casa
Y de nuestros corazones
Buscando ojos para ver tristezas y
Alegrar nuestra vida con tu danza perruna
Dando vuelta alrededor de nuestro mundo
Buscando espacio para festejar
Jugar, corretear y tener hijos
Y adoptar cachorros ajenos
Sin cansarte de dar amor.
Que pasó hoy, no sé amiga,
Partiste como llegaste en silencio
Y me llenaste de pena perruna,
Al saber que no volvería a verte.
Hiciste pedazos mi corazón de perro humano,
Y a los tuyos: Pili, Gigi y Cusi
Aunque no lo creas, Nanita.
Ya no volveré ver tu mirada de perra avispada
Llena de preguntas sin respuestas
Perra coqueta y atenta.
Ya no me responderás cuando te llame:
¡Nana! Aunque grite
Con toda mi fuerza al l jardín donde duermes ahora
Ya no responderás con tu ladrido
Y tus ojitos de culpable y nariz húmeda
Apareciendo poco a poco en silencio.
Hoy la mañana, fue fatal: Nana,
Volviste envenenada y moribunda
Los humanos somos así, no sabemos lo hacemos
Aunque si lo saben, te cuento, perrita querida
Perdónalos, aunque, ya sé que lo has hecho,
Estoy seguro, Nanita
Tu corazoncito dejó de latir
Y te quedaste quieta con la mirada perdida.
¿Y hora quién me mirara
Con sus ojitos de mirada de culpable amiga
buscando mis ojos para jugar?
¿Quién me esperará en las noches
sintiendo mi llegada, para luego a pasear
y correr como locos?
¿Quién me mirará a través de tus ojos sin malicia
Que avergüenzan mi mundo humano,
Dime?
Amiga, las despedidas son tristes
Y punzantes como lágrimas que recorren
Nuestro corazón.
Te he enterrado con una mano en mi corazón
Y he escrito este poema para ti
Tal vez sea Dios quien te necesite
para jugar a través tuyo en el cielo,
Nana bella.
Pamplona Alta, 08 de enero de 2011
Leoncio Luque Ccota
NANA BELLA
A todos los perros del mundo, en especial a: Nana Bella, Cuto, Bambina y Argos
Los perros, estoy seguro, tienen un cielo lleno de ladridos cósmicos
Que como música celestial alegran y deleitan a los ángeles.
Pero en la tierra, no tienen un cementerio donde
Recordar su gruñido, sino solo en el corazón y en los jardines.
Felicitas Lujàn
Un día hace seis años llegaste Nana
Con tu sonrisa de perra huérfana
Arrastrando tus tímidas patas a casa
Como niña timorata sin darme cuenta
Te apoderaste de la casa
Y de nuestros corazones
Buscando ojos para ver tristezas y
Alegrar nuestra vida con tu danza perruna
Dando vuelta alrededor de nuestro mundo
Buscando espacio para festejar
Jugar, corretear y tener hijos
Y adoptar cachorros ajenos
Sin cansarte de dar amor.
Que pasó hoy, no sé amiga,
Partiste como llegaste en silencio
Y me llenaste de pena perruna,
Al saber que no volvería a verte.
Hiciste pedazos mi corazón de perro humano,
Y a los tuyos: Pili, Gigi y Cusi
Aunque no lo creas, Nanita.
Ya no volveré ver tu mirada de perra avispada
Llena de preguntas sin respuestas
Perra coqueta y atenta.
Ya no me responderás cuando te llame:
¡Nana! Aunque grite
Con toda mi fuerza al l jardín donde duermes ahora
Ya no responderás con tu ladrido
Y tus ojitos de culpable y nariz húmeda
Apareciendo poco a poco en silencio.
Hoy la mañana, fue fatal: Nana,
Volviste envenenada y moribunda
Los humanos somos así, no sabemos lo hacemos
Aunque si lo saben, te cuento, perrita querida
Perdónalos, aunque, ya sé que lo has hecho,
Estoy seguro, Nanita
Tu corazoncito dejó de latir
Y te quedaste quieta con la mirada perdida.
¿Y hora quién me mirara
Con sus ojitos de mirada de culpable amiga
buscando mis ojos para jugar?
¿Quién me esperará en las noches
sintiendo mi llegada, para luego a pasear
y correr como locos?
¿Quién me mirará a través de tus ojos sin malicia
Que avergüenzan mi mundo humano,
Dime?
Amiga, las despedidas son tristes
Y punzantes como lágrimas que recorren
Nuestro corazón.
Te he enterrado con una mano en mi corazón
Y he escrito este poema para ti
Tal vez sea Dios quien te necesite
para jugar a través tuyo en el cielo,
Nana bella.
Pamplona Alta, 08 de enero de 2011
Leoncio Luque Ccota